Mostrando entradas con la etiqueta el valor de una abuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el valor de una abuela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2016

LA ABUELA MARÍA

He encontrado esta foto revolviendo papeles.  Ando en eso en los últimos tiempos. Descubriendo pequeños tesoros familiares. Me ha emocionado verla y verlos. Una tarde apacible en la casa paterna de aquellos años. La primitiva radio “Philips” o “Telefunken”. No lo recuerdo. Con su elevador-reductor de corriente. Foto, colgada en la pared, de la primera comunión. Y las novelas en la estantería. Mis primeras lecturas. Era la abuela María. Con su pañuelo negro en la cabeza y su vestido hábito del Carmen. A la vieja usanza de tantas abuelas de ese tiempo. Con su bondad infinita a cuestas. Y su cariño, tranquilo y sin estridencias.


María caminaba incesantemente. Cuando era joven y ya con ocho hijos, solía ir con mucha frecuencia hasta el Santuario de Villaselán. Allí rezaba y pedía por todos ellos. A dos de ellos los tenía lejos, pues se habían ido a trabajar a Madrid. Y una hija, emigrada en Argentina. Tiempos muy duros para sacar adelante a esa prole. De madre de familia a tope, mientras el abuelo se dejaba sus fuerzas en su trabajo, al que añadía el cultivo y cuidado de su huerta. María rezaba rosarios en esas caminatas. Su vida, como un rosal, cuajada de rosas y espinas. Una enfermedad cruel, en aquellos años, se llevó por delante a dos hijas y un hijo. En plena juventud. Eran los años treinta. Y el mayor falleció pronto. En el tiempo de esa foto le quedaban cuatro hijos. Y ella seguía, con lluvia o con sol, con viento o heladas, caminando hasta Villaselán. Puede que desde allí tendiese la vista hacia el mar próximo  buscando a sus hijos en la distancia. O quizás, hacia los campos que llevan la vista hacia el Mondigo.


La abuela María nos quería, como saben querer los abuelos a sus nietos. Con la felicidad emanando de sus ojos al estar con nosotros. Su regalo solía ser un sencillo caramelo. Y siempre una comedida sonrisa tras la que se adivinaba mucha ternura y mucho amor. La vida nos permitió estar poco tiempo juntos. Tan sólo ocho años. Pero al ver la foto ahora, adivino su felicidad y su paz esa tarde. Con el sol entrando por la galería de esa estancia de la casa. Y me emociona la mirada hacia ella de mi padre. Y el recuerdo de esos años, finales de mi bachillerato, con la vista tendida en un futuro desconocido y plagado de ilusiones juveniles. Esa era mi abuela María.
***

Si no has leído mis últimas novelas: "EL REFUGIO DE LOS SIGLOS" Y "KATEDIÓN"  o el libro sobre Ribadeo en los años veinte y treinta, "TRAS SUS HUELLAS" y te interesa alguno de ellos basta con pincha aquí o en este otro enlace  pincha aquí